La isla turística de Odaiba

Odaiba

En la actualidad Odaiba es un lugar bastante turístico frecuentado por miles de amantes de la cultura japonesa. Una isla artificial emplazada en la bahía de Tokio que se conecta con el resto de la urbe con un peculiar y pintoresco puente, el Rainbow Bridge.

Esta isla artificial nació en 1850 con el único fin de defender la ciudad de cualquier tipo de invasión que viniera por mar. No obstante, por aquel entonces no era una única isla, exactamente 6 fortalezas isleñas, capaces de bloquear a una embarcación en menos de un minuto.

Mucho más tarde, en 1990, fue cuando se planteó la posibilidad de unificar todos estos islotes y crear una isla de dimensiones mayores en la que se establecería una zona totalmente comercial y lúdica.

Algunas de las atracciones de este lugar son los Estudios de Fuji TV, con un diseño bastante llamativo creado por el arquitecto Kenzo Tange.

Existen varios centros comerciales como el Odaiba Kaihin Koen, el Aqua City Odaiba, el Venus Fort (con un ambiente completamente veneciano) o el Sun Walk ¿Excesivo número? Al parecer no, pues estos lugares siempre suelen estar llenos, tanto de turistas como autóctonos; y es que cabe destacar que la isla cuenta con una zona residencial bastante amplia así como varios hoteles en los que los turistas podrán pernoctar.

La nota peculiar o diferente la ponen la réplica de la Estatua de la Libertad o el Museo del Arte de los Trucos. No obstante, si hablamos de museos no podemos olvidarnos del Museo de Ciencias Marítimas (cuyo edificio es un gran y precioso barco), el Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación o el Centro de Exposición Internacional de Tokio.

Además, esta isla alberga una de las mayores atracciones de la zona, el complejo lúdico de Palette Town. Un complejo que alberga dos centros comerciales (los mencionados ya Venus Fort y Sun Walk) así como una enorme noria de 115 metros, que hoy por hoy es la duodécima más grande de todo el mundo; una de las salas más importantes en cuanto a conciertos se refiere, la Zepp Tokyo; o un gran recinto para jugar a los bolos, videojuegos y karaokes, los cuales no pueden faltar.

En Tokio hay mucho que ver. No obstante, si tenemos tiempo para relajarnos y queremos ver cómo pasan las horas de ocio los japoneses de esta ciudad, quizá sea buena idea pasarse un par de horas por este divertido y pintoresco lugar.

Foto vía: viajeindalo.wordpress

Imprimir

Categorias: Visitas en Tokyo


Deja tu comentario