La moderna Catedral de Santa María, en Tokio

Catedral de Santa Maria en Tokio

Una de las cosas que noté cuando estaba a días de terminar mi primer viaje a Japón fue que no me había cruzado con ninguna iglesia, con ninguna cruz, en casi un mes de dar vueltas. Uno está tan acostumbrado a estos templos y este símbolo religioso que lo ve sin ver en todas partes pero eso no sucede aquí en Japón.

Después, en mi segundo viaje, me dediqué a encontrar alguna iglesia y así me tope con una que se parecía más a un edificio de ciencia ficción que a una simple iglesia: la Catedral de Santa María, en Tokio.

Cuando descubrí que su arquitecto es Tange Kenzo supe el porqué del diseño tan original y llamativo. Es que este arquitecto ganador de tantos premios y reconocimientos es el más importante del Japón moderno y el mejor representante del estructuralismo. Además, está detrás de algunos rascacielos en Tokio.

La catedral es la sede de la diócesis católica de la capital japonesa y está en el barrio de Bunkyo. En realidad en este mismo terreno se alzaba antes de este edificio moderno un templo construido en madera, la iglesia original de estilo gótico construida en 1899. Pero los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial la destruyeron por completo así que Tange construyó el templo nuevo en 1964.

El edificio tiene forma de cruz y de él se desprenden ocho parábolas hiperbólicas hacia arriba formando una cruz de luz que avanza verticalmente por las cuatro fachadas. Hay un volumen que se suma, rectangular, donde funciona el baptisterio y la fuente bautismal y que contrasta con todo lo demás.

La torre del campanario mide 60 metros de alto y no está adherida a la iglesia sino a unos metros de distancia. Todo el exterior es de acero y realmente parece resplandecer bajo el sol de Tokio. En el año 2004 se sumó un órgano construido en Italia

Información práctica:

. Ubicación; 3-16-15 Sekiguchi, Bunkyo-ku, Tokio

Foto: vía TravelPod

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Visitas en Tokyo


Deja tu comentario