Yasukuni-jinja, santuario y museo de guerra
Uno de los santuarios más visitados por los nacionalistas japoneses es el Santuario Yasukuni o Yasukuni-jinja.
Basta leer un poco de historia moderna japonesa para saber que aquí el movimiento nacionalista ha sido muy fuerte y que aunque hoy en día Japón es un país pacifista tiene una larga y controvertida historia bélica. Sino, que hablen chinos y coreanos.
Este santuario está en la zona central de Tokio y conmemora a todos los japoneses que murieron en distintas guerras. Su fundación data de 1869 y en aquel entonces se construyó pensando en todos los que habían muerto durante el llamado Período Meiji, el tiempo en que se constituyó el Japón moderno, en la segunda mitad del siglo XIX. Este período significó dejar atrás el pasado feudal.
En todos los conflictos que tuvieron lugar en esos años se calcula que perecieron unos 2 millones y medio de personas, entre la Primera Guerra Chino-Japonesa, la Guerra ruso-japonesa, la Rebelión Satsuma, la Primera Guerra Mundial, el Incidente de Manchuria, la Segunda Guerra Chino-Japonesa y posteriormente la Guerra del Pacífico. A los muertos en todos conflictos se los recuerda aquí.
El santuario guarda sus nombres y con ellos el nombre del lugar y fecha en la que murieron por el país. Es común que los héroes se confundan con los criminales y mucho más en una conflicto armado o una revolución así que desde los años ’70 el Santuario Yasukuni es objeto de debate.
¿Por qué? Porque aquí se conmemora también a ciertos personajes considerados «criminales de guerra» y el hecho de que no falten políticos y primeros ministros siempre de visita pone la discusión sobre el tapete.
Para saber más sobre las distintas guerras en las que Japón participó, participación que terminó abruptamente con las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, puedes visitar el museo que funciona al lado del santuario.
Información práctica:
. Ubicación: está a poco de andar desde la estación Kudanshita de las líneas Tozai y Shinjuku de metro.
. Horario: abre de 6am a 6pm, todos los días.
. Precio: es de entrada gratuita.
. El museo abre de 9am a 5:30pm y la entrada cuesta 800 yenes.
Foto: vía Hochner Family Blog

Categorias: Visitas en Tokyo