Comer en Tokio
Si estás viajando por Asia y no es por trabajo o estudio seguramente ya conoces la cocina japonesa y sabes que no todo es sushi. Los japoneses no comen sushi todo el día y la cocina cotidiana es la mar de deliciosa. Si bien Tokio tiene fama de ser una ciudad cara, y en muchos campos lo es, puedes comer por pocos euros platos abundantes.
Hay ingredientes simples y conocidos y otros que en tu vida volverás a ver pero hay que animarse a probar de todo. Hay platos a base de fideos, de arroz, con pescados y mariscos, con pollo, algo de carne pero no mucha y por supuesto los platos típicos de la gastronomía mundial.
El arroz está muy presente en todas las comidas, incluso en el desayuno, y lo encuentras combinado con vegetales varios, algas, pescado, distintas salsas y hasta frito. El arroz frito o chahan proviene de China y con un toque japonés de huevo, algas, cerdo y zanahoria es un plato delicioso. Cada plato que se elabora con arroz siguiendo una receta específica tiene un nombre y así verás en el menú kayu, kare raisu, onigiri, domburi, sushi o chasuzke, por ejemplo.
Con respecto a los platos a base de fideos mi favorito es el ramen, un estilo de sopa donde flotan fideos y varios vegetales. Sabroso, barato y lo encuentras en todos lados. El udon es otro estilo de sopa con fideos de harina y se sirve caliente o frío con varios agregados. Soba es el nombre de unos fideos propios de Japón, muy delgados, y también se sirven con otros ingredientes y calientes o fríos.
Si te gusta el jengibre no dejes de probar el yakisoba que lleva fideos chinos fritos y es acompañado con carne, vegetales y jengibre. Para los menos amantes de los fideos y el arroz están los platos a base de carne que en general se preparan sobre un quemador ubicado en la mesa. La carne se corta en trozos y se acompaña con hongos, huevo, vegetales y tofu. Hay salsas y todo se va cocinando y comiendo.
En la calle puedes probar los famosos yakitori, pinches de pollo a la parrilla o las piezas de cerdo frito, tonkatsu. Mi favorito, el que gana la carrera, es el okonomiyaki, una mezcla de crepe y pizza con muchos ingredientes que es enorme y te deja muy satisfecho. Ahora, la pregunta es ¿dónde se puede comer?
Pues Tokio es una ciudad repleta de restaurantes, cadenas de comida rápida y pequeños puestos, estrechos, revelados solo por un letrero o una cortina que llega a tapar la cabeza de quienes sentados en una pequeña barra comen a su gusto. Los encuentras alrededor de todas las estaciones, sobre la calle, o en las estaciones de metro y tren , instalados en los corredores. Aquí están los mejores precios.
McDonald’s, Subway o KFC están presentes, por si quieres sabores mas universales, pero te recomiendo que no dejes de darte una vuelta por la cadena local Lotteria, allí he comido buenas hamburguesas de pescado. Y claro, no puedo olvidarme de las maquinas expendedoras de comida: hay de todo, desde sándwiches simples hasta elaborados platos de fideos con salsa.
Sitios como Lawson o am/pm suelen tener comida precocida o pinches calientes junto a las cajas registradoras. Puedes comprar allí un pote de sopa deshidratada e hidratarla con un poco de agua caliente, allí mismo. Digamos que las opciones son múltiples. Comer en un restaurante trendy puede resultar caro, eso sí, pero si tienes dinero una noche por Roppongi o una cena en un restaurante tradicional japonés valen la pena.
Dato: en los escaparates de algunos restaurantes hay comida de plástico que reproduce los platos que se sirven allí. Raro pero muy útil para los extranjeros.
Foto: vía Nippon Baires

Categorias: Gastronomia de Tokio, Información de Tokio